viernes, 31 de diciembre de 2010
Transgénicos y Wikileaks
El Gobierno de España ha estado trabajando de la mano de EEUU y de Monsanto a favor de los transgénicos y en contra del conjunto de la sociedad. En ellos se evidencia una estrategia conjunta de los gobiernos de España y EEUU a favor de las multinacionales de los transgénicos y en contra de aquellos países de la UE que han intentado parar estos cultivos ...
Puedes seguir leyendo la noticia original en el boletín de Greenpeace
jueves, 23 de diciembre de 2010
Felices fiestas
Algo interpretado por los teleñecos siempre consigue una sonrisa, aunque sea un villancico.
Felices fiestas a todos y todas
Felices fiestas a todos y todas
martes, 30 de noviembre de 2010
Calculadora de redes
Este es una calculadora que te será muy útil para el cálculo de subredes: NetWork Calculators
Si trabajas con Linux, puedes utilizar la utilidad "ipcalc" para realizar los cálculos.
$ sudo apt-get install ipcalc
La anterior calculadora también la puedes encontrar en Internet: IPcalc
Esta otra dirección,Online network tools, cuenta con varias herramientas de red: IP, DNS, etc..
Otra calculadora más http://www.subnet-calculator.com/
Si trabajas con Linux, puedes utilizar la utilidad "ipcalc" para realizar los cálculos.
$ sudo apt-get install ipcalc
ipcalc |
Esta otra dirección,Online network tools, cuenta con varias herramientas de red: IP, DNS, etc..
Otra calculadora más http://www.subnet-calculator.com/
sábado, 20 de noviembre de 2010
La cenicienta que no quería comer perdices
la cenicienta que no quería comer perdices
Y de repente me acordé ¿Dónde estaba la historia que recibí por correo y que tanto me había gustado? ¿La habría perdido?
¡Esta vez NO! la tenía guardada en mi correo, sin borrar ..... ¡Aleluya! jajajaja ..... Qué bien :D.
Es una historia que llegó a mí por correo, como tantas ..... y que leí y releí y sigo recordándola de vez en cuando. Es una de esas historias que dejan a los personajes grabados en el corazón.
Aquí un enlace a la web: la cenicienta que no quería comer perdices
Pasar un rato por ahí, el cómo se hizo, más bien de como se comercializó (Apartado de Nunila y Myriam tiene un simpático vídeo ilustrativo) vale la pena.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Ejercicios de instalación y mantenimiento de servicios de Internet
Acabo de encontrar un blog que parece interesante, bastante trabajado, con ejercicios de redes en línea.

El autor, Alejandro Meroño, es profesor de informática en Lorca, Murcia. En el blog tiene ejercicios varios de informática (ver páginas) en particular, os pueden interesar los del módulo de “Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet” del Ciclo Medio ESI.
No tengo tiempo para revisarlo en profundidad, lo enlazo y vemos que tal.

El autor, Alejandro Meroño, es profesor de informática en Lorca, Murcia. En el blog tiene ejercicios varios de informática (ver páginas) en particular, os pueden interesar los del módulo de “Instalación y Mantenimiento de Servicios de Internet” del Ciclo Medio ESI.
No tengo tiempo para revisarlo en profundidad, lo enlazo y vemos que tal.
Configuración manual de red en un sistema Linux
/etc/network/interfaces
es el archivo que contiene la configuración de las interfaces de red en un sistema Linux. En él encontraremos una sección por cada interfaz de red a configurar. En este archivo configuraremos las interfaces de red.
Veamos un ejemplo:
es el archivo que contiene la configuración de las interfaces de red en un sistema Linux. En él encontraremos una sección por cada interfaz de red a configurar. En este archivo configuraremos las interfaces de red.
Veamos un ejemplo:
auto lo
iface lo inet loopback auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.11.5
netmask 255.255.255.0
network 192.168.11.0
broadcast 192.168.11.255
gateway 192.168.11.1
.....
donde
static indica que la IP es estática. Si tuviéramos IP dinámica, pondríamos dhcp.
address indica la dirección IP a la que corresoponde la interfaz de red.
netmask será la máscara de la red
network la dirección de red
broadcast la dirección de difusión
gateway la dirección de la puerta de enlace o pasarela.
Nos falta una cosa, indicar el servidor de nombres, y el DNS lo indicamos en el archivo /etc/resolv.conf, abajo un ejemplo de entrada.
nameserver 192.168.11.10
martes, 16 de noviembre de 2010
Test sobre redes de comunicaciones en línea

Se pueden contestar y saber, al momento la puntuación obtenida. Están en castellano.
También se puede acceder a las preguntas de la 4ª edición del libro, en este caso en inglés.
Tutorial sobre como instalar un servidor DNS maestro en Ubuntu usando webmin
En el canal de youtube de ipguerrero, profesor de informática en un instituto de secundaria, hay varios vídeo-tutoriales de cómo instalar servicios de red en entornos windows y Linux. Tiene, en particular, dos vídeos que nos van a ayudar a realizar la práctica de configuración de servidor DNS usando Webmin.
- El primero, muestra como instalar Webmin en Ubuntu. Este es uno de los problemas que se nos plantea al realizar la práctica, ya que Webmin no se encuentra en el repositorio de Ubuntu y no permite una instalación inmediata.
- El segundo tutorial nos ayuda a configurar nuestro servidor Ubuntu para que funcione como un servidor DNS usando Webmin. Es una configuración básica, pero suficiente para empezar.
Instalación de Webmin en Ubuntu
Configuración de un servidor DNS con Webmin bajo Ubuntu
lunes, 15 de noviembre de 2010
Algo para multimedia
En esta página de D. Agustín González, profesor de una universidad chilena, hay material variado, exámenes, presentaciones, etc., de redes y algo sobre multimedia.
http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/
http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Dona tu móvil
![]() Campaña Dona tu móvil 2010 |
Para donar tu movil sólo tienes que introducirlo en un sobre cualquiera, acceder a la web, donatumovil.org imprimir la etiqueta de franqueo pagado que verás al acceder a la sección colaborar, pegarla en el sobre y depositarlo en cualquier buzón de Correos.
Esta campaña es una iniciativa conjunta de Cruz Roja Española y la Fundación Entreculturas.
martes, 9 de noviembre de 2010
Cableado estructurado
Un vídeo en dos partes para el cableado estructurado.
Explica, bastante claramente, algunos conceptos básicos. Muestra los distintos tipos de cables, paneles de parcheo, armarios, rosetas, etc. En general, está bien, el único problema es la terminología sajona, que no se corresponde con la nuestra.
Esta es la segunda parte del vídeo
Explica, bastante claramente, algunos conceptos básicos. Muestra los distintos tipos de cables, paneles de parcheo, armarios, rosetas, etc. En general, está bien, el único problema es la terminología sajona, que no se corresponde con la nuestra.
Esta es la segunda parte del vídeo
Setas y hongos
Tóxica, pero .... ¡tan bonita! |
Aunque pasear por el monte es bueno para el cuerpo y la mente, para la mía no es suficiente, tenía pensado enlazar un vídeo para para ver de cerca los boletos y recordar algunas cosas básicas que siempre olvido y, por mucho que busco y busco, no lo localizo :(
En su lugar, dejo este enlace, a "micologia.net" no sea que tampoco lo encuentre cuando lo necesite.
lunes, 8 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Java 4 ever
Y, para descansar, unas risas .....
Es un vídeo publicitario de JavaZone, vale la pena verlo en pantalla grande.
Para casi todos los públicos.
JavaZone: The World's Geekiest Movie from Ibrahim Nergiz on Vimeo.
Es un vídeo publicitario de JavaZone, vale la pena verlo en pantalla grande.
Para casi todos los públicos.
martes, 2 de noviembre de 2010
Curso de redes
El laboratorio tecnológico del MEC, pone a la disposición de los usuarios de su web un curso de redes
http://hera.cnice.mec.es/redes2/contenido/indexB.html
http://hera.cnice.mec.es/redes2/contenido/indexB.html
martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
comics del proyecto autodidacta
Para los más vagos, lo más creativo. Aquí tenéis un enlace para descargar material que os ayudará a iniciaros de forma entretenida.
No os perdáis los comics
Proyecto autodidacta
No os perdáis los comics
Proyecto autodidacta
martes, 5 de octubre de 2010
IPv6
Encontré un tutorial sobre IPv6, parece completo e interesante. Lo cuelgo aquí para aprovecharlo en clase.
Tutorial IPv6
Tutorial IPv6
viernes, 17 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Seguridad Informática y Anti-Hacking de Sistemas
Buena explicación de algunas metodologías
Servidores DNS
Servidores DNS
Nuevo curso, nuevas presentaciones
Seguridad Informática
Presentación con explicaciones de conceptos básicos de seguridad en Internet. Muy básico.
Presentación con explicaciones de conceptos básicos de seguridad en Internet. Muy básico.
martes, 18 de mayo de 2010
Presentaciones con fotografías
Acabo de crear una presentación con slideFlickr, parece fácil, veamos como queda
Bueno, aunque es mejorable, no está mal del todo.
Es necesario una cuenta en Flickr y tener ahí las fotos de la presentación
jueves, 18 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)